lunes, 22 de enero de 2018

ESTRÉS OXIDATIVO Y RADICALES LIBRES


Hoy hablaremos de estrés oxidativo que parece una nueva tendencia en nuestra vida social actual, como ayudar a nuestro organismo y a los radicales libres en esta empresa llamada salud. que son y cómo actúan los radicales libres, para mejor comprencion debemos  saber que son moléculas residuales que producen nuestras células por el sólo hecho de respirar y de consumir parte del oxígeno que les llega por el torrente sanguíneo e impactan contra otros componentes de la célula para lograr la estabilidad a través de la unión química. Pero esta  unión química (llamada oxidación) tarde o temprano alterara la constitución celular. Esta agresión aunque es minúscula es aleatoria y es la causa de muchas dolencias,  en general al principio tiene muy poca incidencia sobre el organismo en general. Una cuota normal de oxidación es parte de la vida misma.


El mejor ejemplo es el de un fumador, pues cada célula recibe por día naturalmente y sin tomar en cuenta la contaminación ambiental entre 1.000 y 1.000.000 de estas “micro-agresiones”. Pero una sola bocanada de humo de cigarrillo (que no hace falta decir que es un poderoso tóxico) suma de golpe 100.000 billones de radicales libres, y estos excesos aceleran la oxidación en el interior de las células muy por encima de los valores normales. Son lo que se denomina estrés oxidativo.


Hoy se sabe gracias a determinados estudios que los procesos orgánicos del envejecimiento e incluso el origen de casi todas las enfermedades crónicas conocidas y de alta pre-valencia (desde el cáncer hasta los factores de riesgo gastrovascular) están íntimamente relacionados con el estrés oxidativo. El mayor riesgo de oxidación o digamos de envejecimiento prematuro es responsabilidad del  estrés, esto  produce las consecuencias más temidas, tales como alteraciones en el material genético (ADN) que cada célula atesora, y con ello, todo tipo de desórdenes en las funciones vitales de los tejidos. Incluso puede favorecer la formación de tumores o inhibir los mecanismos naturales de defensa del cuerpo contra ellos.



Recientes investigaciones científicas confirman que una dieta y un estilo de vida adecuado "NO SON SUFICIENTES" por esto el termino estrés oxidativo. El organismo sano normalmente produce sustancias que ayudan a contrarrestarlo; pero si a través de nuestra dieta y nuestro estilo de vida seguimos alimentando el estrés oxidativo, que ya de por sí tiende a ser cada vez mayor con el paso de los años, nuestra protección natural deja de ser efectiva y cae vencida. el mejor consejo seria tomarse la vida con mas tranquilidad pero ya sabemos la diferencia entre decirlo y poder lograrlo en cuanto a nuestros estilos de vida actuales.



Por lo  general recurrimos a la ciencia y a los médicos, estos recomiendan las medidas estándar de reducción de los factores de riesgo, basadas en una alimentación variada y sin exceso de grasas, y mantenerse físicamente lo más activo posible. seguramente nos recomendaran medicamentos polivitamínicos de algún laboratorio reconocido por su gran poder antioxidante; pero pueden tener algún tipo de efecto adverso, y por eso hoy preferimos los llamados antioxidantes “inteligentes”, como el resveratrol, extraído de las semillas de uva. la spirulina, maca, equinacea, arándano rojo, entre otros, ya que estas sustancias reactivan los mecanismos naturales del propio organismo para neutralizar a los radicales libres, por lo que logran mejores efectos energizantes,  y preventivos, pero sin los riesgos que podría suponer tomar vitaminas en exceso.


domingo, 21 de enero de 2018

AMILOPECTINA VERSUS MALTODEXTRINA



Amilopectina, un hidrato de carbono inteligente Los hidratos de carbono son la principal fuente de energía que tenemos. Ellos son los que nos ayudan a mantener un índice glucémico adecuado para hacer frente a los entrenamientos o la actividad rigurosa como en el caso de las personas que tenemos una alta actividad física y sobre todo, cuando queremos conseguir una serie de metas, es necesario que la carga de carbohidratos sea la adecuada. 


La amilopectina es un hidrato de carbono de un valor biológico muy elevado. que en comparación a la maltodextrina no tiene contra indicaciones, y puede ser reemplazada ya que los efectos en la accion mucular son similares, diria que es el remplazo saludable porque la amilopectina no tiene efectos adversos conocidos. La amilopectina es ideal y  se trata de un almidón que  utilizan mucho los deportistas de élite, pero que cualquiera de nosotros puede utilizar, ya que tiene un efecto importante y eficaz en el organismo.


La amilopectina es un hidrato de carbono y por ello un trasmisor de energía para nuestro organismo todo. Con su uso aumentaremos de forma natural la energía y la capacidad de los músculos para aguantar  mejor la rutina de entrenamiento. Lo que diferencia a este hidrato del resto es su tamaño molecular, ya que se trata de un tamaño más reducido que hace que sea más fácil la asimilación por parte del organismo. Esta característica hace que el organismo lo asimile rápidamente y sin resistencias, lo que se traduce en un mayor aporte de glucosa a la sangre en menor tiempo, mejorando así la respuesta por parte del organismo y de este modo el consumo energético sera adecuado evitando el estrés oxidativo. Por ello es un hidrato de carbono que nos servirá de mucho para recuperarnos después de un entrenamiento intenso, así como nos puede servir para prepararnos para este mismo entrenamiento.



si bien es cierto que la amilopectina interviene en la recuperación, ya que este excelente hidrato de carbono hace que el organismo vuelva a obtener rápidamente los niveles adecuados de glucosa, evitando de este modo que se destruya la masa muscular. Con la ingesta de este hidrato conseguiremos reducir en un 80% la destrucción de las proteínas musculares y corregir el desorden energético-nervioso que puede llegar a producirse cuando hemos realizado un entrenamiento intenso. De este modo nos repondremos antes en el tiempo que si utilizamos maltodextrina u otros productos similares, pues el organismo aprovechará al máximo las proteínas y conseguirá la energía necesaria para hacer frente a la actividad habitual así como la actividad excesiva .



Como les decía este maravilloso complementos de amilopectina se pueden tomar antes, durante y después del entrenamiento. Antes nos servirá para tener una óptima carga de glucosa en el organismo todo (cuidado los diabeticos que no realizan actividad) y poder hacer frente al entrenamiento. Durante la actividad será en rutinas largas para evitar la fatiga. cuando hemos entrenado de manera intensa servira para evitar que se consuma el músculo que tanto nos cuesta conseguir. Si nos alimentamos correctamente antes de entrenar no la necesitaras, no será necesario consumirla antes, sino que es más recomendable hacerlo durante o después del entrenamiento. debemos evitar el abuzo para obtener resultados óptimos.


viernes, 19 de enero de 2018

MALTODEXTRINA


La maltodextrina es un producto de la industria alimentaria que está a mitad de camino entre carbohidratos simples, como el azúcar, y los carbohidratos compuestos como el almidón. Generalmente, la maltodextrina se extrae de la hidrolización del almidón de maíz aunque también pueden ser extraídas de otros cereales como trigo o centeno y de otros alimentos ricos en carbohidratos como el plátano o la yuca.



Como ingrediente de un alimento industrial, no es precisamente un sinónimo de salud, significa que ha sido añadida para que el alimento mantenga sus cualidades desde que se fabrico hasta que es consumido, pero, En lo que concierne al control de la glucosa apuntar que su índice glicémico es muy elevado. No hay indicaciones sobre el la cantidad máxima dado que es un ingrediente no tóxico y que se considera seguro. Se insta a unas buenas prácticas de fabricación. En el ámbito deportivo, con un uso adecuado, es positiva. Pueden usarse para evitar gastar todas las reservas energéticas y preservar la masa muscular. Aunque también frutas como el plátano te pueden ayudar a lo mismo.


Este hidrato de carbono complejo posee un alto índice glucémico, de ahí su rápida absorción en el organismo, proviene de alimentos como el arroz, patata o maíz. Por lo tanto, es 100% natural ya que es extraído a partir de alimentos que consumimos a diario. Y te preguntarás entonces, ¿Por qué no consumo arroz o patata para recuperarme en vez de maltodextrina? Muy sencillo, porque la maltodextrina esta formado por una serie de moléculas de glucosa unidas de manera similar a una cadena, siendo esta más corta y menos compactas que otro carbohidratos complejos, logrando una digestión mucho más rápida que la del arroz o de la patata.


Ya sabemos que es la maltodextrina y porque se absorbe más rápido que otros alimentos. Al tomar maltodextrina se produce un aumento de la glucosa (azúcar) y la insulina se ve obligada a acelerar la entrada de glucosa en las células, disminuyendo el azúcar en sangre. Debido a esta reducción del azúcar en sangre, el cerebro recibe una señal para elevar de nuevo los niveles de glucosa, esto se traduce en un aumento del apetito, tras su consumo. Por lo tanto, es perfecto para personas que llevan una dieta alta en calorías, pero contraindicado para aquellas que busquen perder peso o lleven una vida sedentaria. Los picos de insulina producidos por este suplemento son totalmente prohibidos para las personas o deportistas diabéticos ya que esta supone un aumento de los niveles de azúcar, de forma descontrolada, que le puede ocasionar graves problemas de salud.



Para aquellos deportistas de fuerza o resistencia que deseen consumir maltodextrina para entrenar al límite, es importante recordar que no sobrepasen la dosis recomendada por el fabricante, teniendo en cuenta su peso. La cantidad excesiva de la insulina en la circulación puede causar una hipoglucemia momentánea, además de experimentar nauseas, vómitos y diarreas. Como hemos mencionado anteriormente, la “Maltodextrina tiene Contraindicaciones” hay personas que no deberían consumirla, pero también ocurre lo contrario, en diversos grupos de deportistas es esencial este suplemento. Estos grupos de deportistas, gracias a la maltodextrina lograrán llevar sus entrenamiento a otro nivel, debido a la regulación de los niveles de glucógeno durante el entrenamiento y reposición de estos tras acabar. La maltodextrina es un carbohidrato necesario para el ejercicio intenso, ya que durante el entrenamiento el tejido muscular activo se mueve gracias a la función de los azúcares almacenados como glucógeno en forma de energía: dependiendo del tipo de músculo, intensidad y duración. La capacidad de las reservas de glucógeno para mantener el rendimiento van disminuyendo a medida que estamos entrenando, llegando a producir sensaciones de fatiga y cansancio, cuando estas se agotan. Deben evitar este suplementos aquellas personas que no realicen deporte con intensidad, diabéticos, o que tengan como objetivo la pérdida de peso, debido a los picos de insulina que provoca la maltodextrina. Y por último ¡No sobrepases la dosis recomendada!  puede provocarte graves problemas de salud.


CULTIVAR NUESTROS PROPIOS VEGETALES


Cultivar sus alimentos es un medio práctico y rentable de favorecer su nutrición y salud, no importa el espacio que tengamos disponible las frutas y vegetales cultivados en huertos son los alimentos más frescos y ricos en nutrientes que existen La jardinería ayuda a crear un sistema alimentario global más sustentable y es una excelente forma de ejercicio que beneficia su bienestar físico y emocional Cuando se trata de la jardinería, la salud de la tierra es primordial; se ha demostrado que los cultivos de cobertura y las astillas de madera ayudan a crear y proteger un suelo sano que, a su vez, produce alimentos saludables y nutritivos 


El sistema de agricultura industrial está degradando nuestros suelos y dañando nuestra salud a causa de su método de producción en monocultivos, los cuales son los ingredientes principales de los alimentos procesados que promueven enfermedades, deficiencias nutricionales y la obesidad La jardinería se puede practicar fácilmente en interiores y espacios pequeños; si no está seguro de cómo comenzar, intente germinar ya que es fácil y obtendrá resultados rápidos. Minimiza su exposición a fertilizantes sintéticos, pesticidas y otras toxinas. Promueve la biodiversidad al crear un hábitat natural para los animales, aves, insectos y otros organismos vivos.


Aunque los huertos tienen muchos beneficios, la razón más importante por la que debería plantar uno (especialmente debido a los muchos problemas asociados con la agricultura industrial) es porque la jardinería ayuda a crear un sistema alimentario global más sustentable, que le brinda a usted y a otras personas, acceso a alimentos frescos, saludables y repletos de nutrientes. Los Germinados Son Alimentos Ricos en Nutrientes Fáciles de Cultivar En Espacios Pequeños Si es nuevo en la jardinería y no está seguro de cómo empezar, considere los germinados. El germen es un súper alimento fácil de cultivar con un perfil nutricional superior, pero frecuentemente ignorado.



Puede cultivar germinados incluso si no tiene un huerto al aire libre, y debería considerarlos si vive en un departamento o condominio donde el espacio es limitado. Durante la germinación, los minerales como el calcio y magnesio se unen a las proteínas, lo que los hace más biodisponibles. Además, la calidad del contenido de fibra y proteína de la mayoría de los frijoles, granos, frutos secos y semillas mejora al germinar. El contenido de vitaminas y ácidos grasos esenciales también aumenta drásticamente durante el proceso de germinación. Además de los beneficios ya mencionados, se ha demostrado que el germen: Protege contra el daño de los radicales libres gracias a los antioxidantes, enzimas, vitaminas y minerales que contiene
Inhibe el crecimiento celular anormal gracias a que es abundantemente rico en oxígeno (por lo general, las bacterias y virus no pueden sobrevivir en un ambiente rico en oxígeno)


Protege su cuerpo contra enfermedades, incluido el cáncer, debido a sus efectos alcalinizantes (muchos tumores son ácidos) Cultivo germen de girasol en bandejas ya que proporcionan algunos de los vegetales de más alta calidad que se pueden consumir. Las semillas de girasol germinadas también contienen gran cantidad de clorofila, que le ayudará a desintoxicar su sangre e hígado. Más allá de sus beneficios nutricionales superiores, los germinados son económicos de cultivar y los puede añadir a sus ensaladas, sándwiches, smoothies y jugos de vegetales. No hay duda de que los huertos domésticos son un paso importante hacia la construcción de un sistema alimentario más sustentable. Durante años, he estado exhortando a los lectores a plantar jardines como un medio para hacer que los alimentos ricos en nutrientes de alta calidad sean de más fácil acceso. Después de todo, los alimentos que cultiva en su propio jardín son más frescos, nutritivos y saben mejor que los productos comprados en una tienda--y no se puede competir con su practicidad y precio. Esos son solo algunos de los muchos beneficios de sembrar un huerto en su patio trasero.


sábado, 13 de enero de 2018

PRODUCTOS DE LIMPIEZA QUE CAUSAN ENFERMEDADES



Seguro usted le creyó a la publicidad que promete productos eficaces contra las bacterias, y que hacen que sus electrodomésticos brillen o darle a su ropa un olor limpio y fresco; desafortunadamente, es posible que estas empresas utilicen químicos sin ninguna regulación. La habilidosa publicidad y los coloridos contenedores inducen a los consumidores a comprar suministros de limpieza que están cargados de sustancias químicas tóxicas y materiales peligrosos. Evitar los productos químicos tóxicos es un desafío, en un mundo que ha desarrollado mas de 300 000 sustancias químicas que se utilizan a través de productos de limpieza, procesos de fabricación industrial y productos para el cuidado personal, por solo mencionar algunos.



Recientes investigaciones han encontrado un vínculo entre ciertos productos químicos y la salud, quienes utilizan limpiadores químicos una vez por semana, y un mayor riesgo de enfermedades pulmonares obstructivas crónicas y progresivas, tales como el enfisema y la bronquitis crónica. Algo que ya sabemos es que el cloro es uno de los ingredientes que está vinculado a las enfermedades pulmonares, trastornos del sistema nervioso, quemaduras y neumonía producida por sustancias químicas; mezclar el cloro con otros productos de limpieza podría producir vapores mortales.



Los investigadores del Grupo de Trabajo Ambiental (EWG, por sus siglas en inglés) en más de 2 000 productos de limpieza revela una completa falta de supervisación por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, al exponer a las personas a sustancias químicas peligrosas. los fabricantes podrían utilizar casi cualquier ingrediente que quieran en sus productos sin ninguna investigación relacionada a productos con efectos peligrosos para la salud. La FDA podría añadir una breve lista de químicos prohibidos. Sin embargo, los fabricantes tienen más de 500 000 opciones de sustancias químicas de las cuales podrían elegir para sus productos. Y SOLO Se han realizado pruebas para la seguridad humana en menos del 10 % de ellas.



Los productos de limpieza no están obligados a publicar la lista de ingredientes en las botellas, ni siquiera porque causen erupciones cutáneas, asma o estén relacionados con el cáncer. Incluso en los sitios web de la empresa, la información acerca de una línea de productos podría ser vaga y estar incompleta. Y aunque no se revelan muchos ingredientes, es difícil enmascarar el olor del cloro, que ahora ha sido vinculado por las pruebas científicas, a un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (COPD, por sus siglas en inglés). Las Enfermedades Pulmonares Crónicas Tienen un Impacto Significativo en Su Calidad de Vida COPD es un término médico que engloba a las enfermedades pulmonares progresivas, tales como el enfisema, bronquitis crónica, asma no reversible y algunas formas de bronquiectasia. Cada uno de estos padecimientos se caracteriza por una creciente dificultad para respirar o para "tomar aire". La falta de aliento y tos no son síntomas normales del envejecimiento, sino que más bien son síntomas de una enfermedad progresiva que, en última instancia, podría arrebatarle la vida. Las personas que padecen enfermedades que caen bajo el término global de COPD podrían experimentar frecuentes sibilancias, tos, opresión en el pecho y una disnea cada vez mayor. las enfermedades que entran en la categoría del término general de COPD afectan la vida de casi 30 millones de personas, solo en los Estados Unidos, muchas de las cuales no saben que las padecen. Según la Fundación COPD, estas enfermedades podrían ser desencadenadas por fumar, ser fumador pasivo, vapores y sustancias químicas. COPD afecta a casi 1.2 millones de personas en el Reino Unido, 25 000 de las cuales mueren cada año. Afecta a casi 4 de cada 10 australianos mayores de 40 años de edad y es la quinta causa más común de muerte en Australia. Los dos principales diagnósticos que pertenecen a la categoría de COPD son la bronquitis crónica y el enfisema. En los Estados Unidos, éstos representan la mitad del número total de personas que padecen COPD. Jan Karlbon de Mesa, Arizona, compartió con COPD News Today cómo vive cada día, al explicar que el simple acto de vestirse (ponerse una camiseta y pantalones de mezclilla) por la mañana, podría quitarle 30 minutos y dejarle físicamente agotada. Ella lo describe "como si alguien pusiera cinta adhesiva sobre su boca y nariz y, simplemente, corta un pequeño agujero y respira a través de un popote".


El reciente estudio evaluó los riesgos relacionados con trabajar con productos de limpieza. Aunque los estudios previos han vinculado la exposición con estos padecimientos respiratorios, Orianne Dumas, Ph.D., del Instituto Nacional de Salud y la Investigación Médica (INSERM, por sus siglas en inglés) y autora principal del nuevo estudio francés, considera que: "Los posibles efectos adversos de exponerse a desinfectantes en COPD han captado muy poca atención, aunque dos recientes estudios en poblaciones europeas demostraron que trabajar como personal de limpieza está relacionado con un mayor riesgo de COPD. Hasta la fecha no se han hecho estudios en los países de Latinoamerica ni se ha informado sobre el vínculo entre los desinfectantes y COPD, "Es urgente investigar las sustancias químicas específicas que podrían estar relacionadas con los problemas de salud que Vinculan al Cloro y los Cuats con el Daño Pulmonar Severo en la población mundial el cual ya alcanza el 50 % de la humanidad.



viernes, 12 de enero de 2018

HIERBAS Y ESPECIAS



Al principio, podría pensar que las hierbas y las especias son lo mismo. Pero en realidad hay rasgos distintivos que los diferencian principalmente, debido a la parte de la planta de donde son hechos.Cuando se disponga a cocinar un platillo, lo más probable es que siempre recurra a la sal y pimienta para darle sabor a su comida, para que sepa deliciosa y apetitosa. Pero ¿alguna vez ha pensado en agregar un toque de hierbas y especias a sus comidas?



Cualquier amante de la cocina conoce la importancia de tener una amplia gama de hierbas y especias en la cocina. No sólo agregan textura y color a los alimentos, sino también le dan diferentes sabores que seguramente complementarán y mejoraran el sabor de sus comidas. Las hierbas y las especias le dan ese "toque" extra a sus comidas—por lo que disfrutara de cada bocado.¿Cuál es la Diferencia Entre las Hierbas y las Especias?



Las hierbas provienen de las partes frondosas y verdes de una planta, como sus hojas. Algunos ejemplos incluyen la albahaca, el orégano, romero, tomillo, menta y perejil. Por otro lado, las especias se adquieren de las otras partes de la planta las raíces, tallos, corteza, semillas y bulbos. como la canela, anís, comino, mostaza, jengibre, cúrcuma, entre tantos otros... También, por lo general se secan antes de ser utilizadas como condimento.Las Hierbas y las Especias Realmente Le dan un Toque Nutricional a sus Alimentos



¿Sabía usted que cada vez que sazona sus alimentos con hierbas frescas y especias, realmente duplica (o incluso triplica) el valor medicinal de sus alimentos? Esto se debe a que estos ingredientes saludables son algunos de los antioxidantes más potentes de hoy en día. En cuanto al peso fresco por gramo, las hierbas, como el orégano, realmente son mejores que otras frutas y vegetales en términos de actividad antioxidante.


Muchos estudios también han demostrado el posible poder curativo de las especias y hierbas, y sus beneficios contra varias enfermedades. También han estado involucrados como herramientas para ayudar a prevenir la inflamación y promover el control de peso como en el caso del Fenogreco. Así mismo, tienen un contenido bajo en calorías y son relativamente baratos especialmente si los cultiva en casa. Esto es Todo lo que Necesita Saber Sobre las Hierbas y las Especias La lista de hierbas y especias que se conocen a nivel mundial gracias al uso del internet le proporciona información importante acerca de algunas de las hierbas y especias más populares. Descubra más acerca de sus propiedades curativas, consejos sobre su cultivo en casa e incluso cómo incluirlos en sus recetas favoritas.




DESAYUNAR HUEVOS



Desayunar huevos, es costumbre en algunas culturas, encambio en otras no lo aconsejan, incluso la medicina a tratado de que dejes de consumirlos achacándole que contiene gran cantidad de colesterol. "Déjame decirte que es un mito" Aún así, nada más lejos de la realidad ya que el secreto, como todo, está en la moderación. Ni hará subir de peso, ni les aumentará el colesterol "malo" en la sangre.



Cocidos, fritos, revueltos... Como consumir huevos cada mañana. Sabemos que los huevos te hacen sentir lleno por mucho más tiempo que los cereales o las tostadas, La proteína y la grasa en los huevos ayudan a mantener tus niveles de energía, manteniéndote satisfecho por más tiempo y reduciendo la necesidad de un refrigerio a media mañana. Este beneficio adicional de mantenerte saciado. ha demostrado que las personas que comen huevos para el desayuno tienen más probabilidades de perder peso que quienes comen frutas, lacteos y/o cereales. Ya sabemos que los huevos son una gran fuente de proteínas, es decir, los huevos contienen todos los aminoácidos esenciales que debemos obtener de nuestras dietas, ademas en comparación con otros alimentos ricos en proteínas como la carne roja, incluso los huevos de gallinas camperas son más económicos.



Si bien es cierto que los huevos sí contienen una cantidad de colesterol, o mejor dicho de triglicerido el viejo dicho de que el colesterol que ingerimos afecta a los niveles de colesterol en la sangre ha sido desmentido. El triglicerido de los huevos es de cadena media y no saturado, siendo este último el verdaderamente dañino. Así que no hay necesidad de preocuparse de que aumente el riesgo de enfermedad cardíaca por comer huevos. al contrario los trigliceridos de cadena media son los que mantienen sanas nuestras arterias.


También los huevos ayudan con el desarrollo y la memoria del cerebro debido al mismo triglicerido de cadena media, y a la colina, un nutriente esencial que se encuentra en los huevos, estimula el desarrollo y las funciones del cerebro. También se ha relacionado con el aumento de la retención y el recuerdo de la memoria, así como con la mejora del estado de alerta.


Desayunar huevos protegen nuestra vista gracias al gran contenido de estos dos antioxidantes, leutina y zeaxantina, que están presentes en los huevos y se han relacionado con la protección de los ojos contra el daño relacionado con la exposición a los rayos UV. También se han asociado con la reducción de la probabilidad de desarrollar cataratas en la vejez. como ves no solo no son dañinos muy por el contrario. de un huevo a tres por día no seria dañino para ningún adulto consumir huevos en el desayuno. en niños pequeños solo uno por día seria suficiente.