sábado, 13 de enero de 2018

PRODUCTOS DE LIMPIEZA QUE CAUSAN ENFERMEDADES



Seguro usted le creyó a la publicidad que promete productos eficaces contra las bacterias, y que hacen que sus electrodomésticos brillen o darle a su ropa un olor limpio y fresco; desafortunadamente, es posible que estas empresas utilicen químicos sin ninguna regulación. La habilidosa publicidad y los coloridos contenedores inducen a los consumidores a comprar suministros de limpieza que están cargados de sustancias químicas tóxicas y materiales peligrosos. Evitar los productos químicos tóxicos es un desafío, en un mundo que ha desarrollado mas de 300 000 sustancias químicas que se utilizan a través de productos de limpieza, procesos de fabricación industrial y productos para el cuidado personal, por solo mencionar algunos.



Recientes investigaciones han encontrado un vínculo entre ciertos productos químicos y la salud, quienes utilizan limpiadores químicos una vez por semana, y un mayor riesgo de enfermedades pulmonares obstructivas crónicas y progresivas, tales como el enfisema y la bronquitis crónica. Algo que ya sabemos es que el cloro es uno de los ingredientes que está vinculado a las enfermedades pulmonares, trastornos del sistema nervioso, quemaduras y neumonía producida por sustancias químicas; mezclar el cloro con otros productos de limpieza podría producir vapores mortales.



Los investigadores del Grupo de Trabajo Ambiental (EWG, por sus siglas en inglés) en más de 2 000 productos de limpieza revela una completa falta de supervisación por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, al exponer a las personas a sustancias químicas peligrosas. los fabricantes podrían utilizar casi cualquier ingrediente que quieran en sus productos sin ninguna investigación relacionada a productos con efectos peligrosos para la salud. La FDA podría añadir una breve lista de químicos prohibidos. Sin embargo, los fabricantes tienen más de 500 000 opciones de sustancias químicas de las cuales podrían elegir para sus productos. Y SOLO Se han realizado pruebas para la seguridad humana en menos del 10 % de ellas.



Los productos de limpieza no están obligados a publicar la lista de ingredientes en las botellas, ni siquiera porque causen erupciones cutáneas, asma o estén relacionados con el cáncer. Incluso en los sitios web de la empresa, la información acerca de una línea de productos podría ser vaga y estar incompleta. Y aunque no se revelan muchos ingredientes, es difícil enmascarar el olor del cloro, que ahora ha sido vinculado por las pruebas científicas, a un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (COPD, por sus siglas en inglés). Las Enfermedades Pulmonares Crónicas Tienen un Impacto Significativo en Su Calidad de Vida COPD es un término médico que engloba a las enfermedades pulmonares progresivas, tales como el enfisema, bronquitis crónica, asma no reversible y algunas formas de bronquiectasia. Cada uno de estos padecimientos se caracteriza por una creciente dificultad para respirar o para "tomar aire". La falta de aliento y tos no son síntomas normales del envejecimiento, sino que más bien son síntomas de una enfermedad progresiva que, en última instancia, podría arrebatarle la vida. Las personas que padecen enfermedades que caen bajo el término global de COPD podrían experimentar frecuentes sibilancias, tos, opresión en el pecho y una disnea cada vez mayor. las enfermedades que entran en la categoría del término general de COPD afectan la vida de casi 30 millones de personas, solo en los Estados Unidos, muchas de las cuales no saben que las padecen. Según la Fundación COPD, estas enfermedades podrían ser desencadenadas por fumar, ser fumador pasivo, vapores y sustancias químicas. COPD afecta a casi 1.2 millones de personas en el Reino Unido, 25 000 de las cuales mueren cada año. Afecta a casi 4 de cada 10 australianos mayores de 40 años de edad y es la quinta causa más común de muerte en Australia. Los dos principales diagnósticos que pertenecen a la categoría de COPD son la bronquitis crónica y el enfisema. En los Estados Unidos, éstos representan la mitad del número total de personas que padecen COPD. Jan Karlbon de Mesa, Arizona, compartió con COPD News Today cómo vive cada día, al explicar que el simple acto de vestirse (ponerse una camiseta y pantalones de mezclilla) por la mañana, podría quitarle 30 minutos y dejarle físicamente agotada. Ella lo describe "como si alguien pusiera cinta adhesiva sobre su boca y nariz y, simplemente, corta un pequeño agujero y respira a través de un popote".


El reciente estudio evaluó los riesgos relacionados con trabajar con productos de limpieza. Aunque los estudios previos han vinculado la exposición con estos padecimientos respiratorios, Orianne Dumas, Ph.D., del Instituto Nacional de Salud y la Investigación Médica (INSERM, por sus siglas en inglés) y autora principal del nuevo estudio francés, considera que: "Los posibles efectos adversos de exponerse a desinfectantes en COPD han captado muy poca atención, aunque dos recientes estudios en poblaciones europeas demostraron que trabajar como personal de limpieza está relacionado con un mayor riesgo de COPD. Hasta la fecha no se han hecho estudios en los países de Latinoamerica ni se ha informado sobre el vínculo entre los desinfectantes y COPD, "Es urgente investigar las sustancias químicas específicas que podrían estar relacionadas con los problemas de salud que Vinculan al Cloro y los Cuats con el Daño Pulmonar Severo en la población mundial el cual ya alcanza el 50 % de la humanidad.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario