domingo, 21 de enero de 2018

AMILOPECTINA VERSUS MALTODEXTRINA



Amilopectina, un hidrato de carbono inteligente Los hidratos de carbono son la principal fuente de energía que tenemos. Ellos son los que nos ayudan a mantener un índice glucémico adecuado para hacer frente a los entrenamientos o la actividad rigurosa como en el caso de las personas que tenemos una alta actividad física y sobre todo, cuando queremos conseguir una serie de metas, es necesario que la carga de carbohidratos sea la adecuada. 


La amilopectina es un hidrato de carbono de un valor biológico muy elevado. que en comparación a la maltodextrina no tiene contra indicaciones, y puede ser reemplazada ya que los efectos en la accion mucular son similares, diria que es el remplazo saludable porque la amilopectina no tiene efectos adversos conocidos. La amilopectina es ideal y  se trata de un almidón que  utilizan mucho los deportistas de élite, pero que cualquiera de nosotros puede utilizar, ya que tiene un efecto importante y eficaz en el organismo.


La amilopectina es un hidrato de carbono y por ello un trasmisor de energía para nuestro organismo todo. Con su uso aumentaremos de forma natural la energía y la capacidad de los músculos para aguantar  mejor la rutina de entrenamiento. Lo que diferencia a este hidrato del resto es su tamaño molecular, ya que se trata de un tamaño más reducido que hace que sea más fácil la asimilación por parte del organismo. Esta característica hace que el organismo lo asimile rápidamente y sin resistencias, lo que se traduce en un mayor aporte de glucosa a la sangre en menor tiempo, mejorando así la respuesta por parte del organismo y de este modo el consumo energético sera adecuado evitando el estrés oxidativo. Por ello es un hidrato de carbono que nos servirá de mucho para recuperarnos después de un entrenamiento intenso, así como nos puede servir para prepararnos para este mismo entrenamiento.



si bien es cierto que la amilopectina interviene en la recuperación, ya que este excelente hidrato de carbono hace que el organismo vuelva a obtener rápidamente los niveles adecuados de glucosa, evitando de este modo que se destruya la masa muscular. Con la ingesta de este hidrato conseguiremos reducir en un 80% la destrucción de las proteínas musculares y corregir el desorden energético-nervioso que puede llegar a producirse cuando hemos realizado un entrenamiento intenso. De este modo nos repondremos antes en el tiempo que si utilizamos maltodextrina u otros productos similares, pues el organismo aprovechará al máximo las proteínas y conseguirá la energía necesaria para hacer frente a la actividad habitual así como la actividad excesiva .



Como les decía este maravilloso complementos de amilopectina se pueden tomar antes, durante y después del entrenamiento. Antes nos servirá para tener una óptima carga de glucosa en el organismo todo (cuidado los diabeticos que no realizan actividad) y poder hacer frente al entrenamiento. Durante la actividad será en rutinas largas para evitar la fatiga. cuando hemos entrenado de manera intensa servira para evitar que se consuma el músculo que tanto nos cuesta conseguir. Si nos alimentamos correctamente antes de entrenar no la necesitaras, no será necesario consumirla antes, sino que es más recomendable hacerlo durante o después del entrenamiento. debemos evitar el abuzo para obtener resultados óptimos.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario